VENTAJAS DE INTELIGENCIA FINANCIERA EN CRISIS

VENTAJAS DE INTELIGENCIA FINANCIERA EN CRISIS

En el hogar, es importante pensar bien y adoptar una postura que puede ser determinante en el rumbo de las finanzas personales y familiares que deben ser equilibradas para  asegurar un verdadero crecimiento.

Recomendamos tener inversiones en BIENES RAÍCES

  • EDUCACIÓN FINANCIERA:  En general en el hogar, en la escuela, en los medios. es necesario aprender y actualizar los conocimientos como por ejemplo saber diferenciar un Gasto de un Costo, un Activo de un Pasivo
  • El AHORRO: En la medida que se pueda: Ahorrar puede significar comprar un terreno con alta plusvalía, juntar la inicial de una hipoteca, ahorrar para lograr un objetivo desde que inicies la vida productiva si es antes mejor. 
  • ENDEUDAMIENTO BUENO: Hay 2 tipos de  deudas unas para  apalancamiento y crecimiento,  otras bajo las teorías del consumismo que están siendo dejadas de lado. La educación financiera indica que la deuda buena es prioritaria y vital para crecer.  
  • PRIMERA INVERSIÓN: Si no tienes vivienda primero es  importante solucionar esta necesidad y no vivir alquilando todo el tiempo, tu economía interna debe migrar a no vivir consumiendo cada día. Tu primer  objetivo debe ser Construir una casa, comprar  un departamento, comprar una casa a precio bajo pagarlo rápido y volver al mismo  ciclo pensando en ser un inversionista a largo plazo. 
  • ACTIVOS: Tus inmuebles deben pasar a ser tus activos, ya sea cuando los vendas o lo alquiles. Recuerda que las bienes raíces son las inversiones más  seguras que existen.  
    • VENTA: La utilidad incluso puede ser mayor al 30% en el mejor de los casos.
    • ALQUILERES: La renta mensual debe  ser mucho mayor a la cuota mensual del crédito.

Trabaje y ahorre joven luego retírese dejando un patrimonio familiar y una excelente educación  financiera a vuestros hijos,  predicar con el  ejemplo.

Disfrute en familia siendo 100% feliz.

Compartir en: Casas